El equipo de Insight Foresight Institute participó en este proyecto del consorcio Foresight on Demand, junto a diversos expertos e instituciones que colaboran con la Comisión Europea. Dada la extensión del estudio, Inisght Foresight Institute colaboró específicamente en los capítulos 5 (participando) y 6 (liderando).
El informe presentó un estudio de prospectiva para informar el Plan Estratégico Horizonte Europa (2025-2027) a través de inteligencia estratégica en fase temprana, presentando escenarios futuros, análisis de tendencias disruptivas y actividades de participación de las partes interesadas. El objetivo era identificar cuestiones, tendencias y perspectivas emergentes que pudieran introducir elementos novedosos en los procesos de planificación estratégica, al tiempo que se captaban retos, oportunidades y propuestas públicas para la orientación futura de Horizonte Europa.

Por ejemplo, el estudio esbozó seis escenarios de contexto multinivel que combinan diferentes perspectivas globales -desde la colaboración a la hostilidad- con condiciones contrastadas de la UE (resiliente frente a vulnerable). Estos escenarios sirven como posibles «campos de juego» para la política de investigación e innovación de la UE.
Principales Conclusiones:
- Se analizaron once áreas disruptivas, como la inteligencia artificial general, el transhumanismo, el cambio climático, la gobernanza global, la economía del hidrógeno y los cambios en los valores sociales.
- Agrupadas en cuatro bloques: paisaje global, tecnología y sociedad, naturaleza y sociedad, y transformaciones sociales/éticas.
- Se lanzó una consulta a expertos para priorizar agendas de I+D clave

Implicaciones Estratégicas:
- Liderazgo europeo: Se necesita reforzar la competitividad tecnológica de Europa sin perder de vista su papel en la gobernanza global y los bienes comunes.
- Resiliencia: Las políticas deben ser capaces de anticipar crisis climáticas, sanitarias, sociales y geopolíticas, actuando con rapidez y rigor científico.
- Reflexividad ética: Temas como la geoingeniería o la mejora humana requieren debate público temprano e informado.
- Nueva relación con la naturaleza: La I+D debe superar la visión extractiva y avanzar hacia una relación colaborativa con los ecosistemas.
- Instrumentos abiertos y flexibles: La UE debe adoptar mecanismos más adaptables y reactivos en sus programas de investigación.
- Colaboración internacional: Es clave combinar alianzas estratégicas con esfuerzos globales de regulación en áreas críticas como la IA o el clima.
Este ejercicio de prospectiva no solo guía el futuro de Horizonte Europa, sino que sienta las bases para un ecosistema de investigación e innovación más resiliente, inclusivo y preparado para los desafíos del futuro.
Más Información
European Commission: Directorate-General for Research and Innovation, Weber, M., Wasserbacher, D. and Kastrinos, N., Foresight on demand – “Foresight towards the 2nd Strategic Plan for Horizon Europe” – Foresight, Weber, M.(editor), Wasserbacher, D.(editor) and Kastrinos, N.(editor), Publications Office of the European Union, 2023.