Insight Foresight Institute

Transformando los Ecosistemas de Innovación

  • Nosotros
    • Nuestra comunidad
    • Síguenos y colabora
    • Contáctanos
  • Ecosistemas
    • Empresas
    • Startups
    • Administraciones
  • Soluciones
    • Activación & Alineamiento
    • Análisis & Prospectiva
    • Estrategia & Gobernanza
    • Formación & Mentoring
    • Programación & Implementación
  • Sectores
    • Educación
    • Investigación e Innovación
    • Servicios
    • Energía y Medioambiental
    • Salud e Asistencia Sociales
    • TIC
    • Manufactura
    • Transporte e Infraestructura
  • Divulgación
    • prensa
    • Eventos
    • Videos
    • Informes
    • Position Papers
    • Síguenos y colabora
  • Español
    • Inglés
Estás aquí: Home / Archives for Ecosistemas / Startups

El Futuro del Consumo Alimentario en Europa en 2035: Sostenibilidad, Salud y Tecnología

El Insight Foresight Institute (IFI) es socio del Observatorio del Consumidor del EIT Food, con el apoyo de la Unión Europea. El Observatorio del Consumidor Se considera el centro neurálgico europeo para el conocimiento actual y futuro de los consumidores sobre temas agroalimentarios. IFI coordinó un ejercicio de prospectiva que exploró el futuro del consumo alimentario y el agroalimentario ecosistema en Europa en 2035, con un especial atención a las emergentes tecnologias oportunidades y en el espectro de las opciones de consumo (in)sostenibles y (in)saludables.

Food portada

Explorar escenarios alternativos amplía la perspectiva, extendiéndola más hacia el futuro y revelando posibles amenazas y oportunidades que, de otro modo, podrían pasarse por alto o descartarse por improbables. Aunque los escenarios suelen incluir tanto un estado final futuro como el camino que conduce a él, en este caso, las narrativas (escritas en tiempo presente, como si ya estuvieran fijadas en el futuro) describen cada una un día diferente del año 2035. Durante el verano y el otoño de 2024, el Insight Foresight Institute organizó talleres en línea para desarrollar cuatro escenarios futuros alternativos:

  • Escenario A: Verde y yo: un día en el ecosistema alimentario europeo de alta tecnología en 2035.
  • Escenario B: Frugal y local: un día en el sector alimentario europeo localizado impulsado por los valores comunitarios en 2035.
  • Escenario C: Coste y control: un día en un ecosistema alimentario europeo en decadencia centrado en la eficiencia industrial en 2035.
  • Escenario D: Altibajos: un día en un ecosistema alimentario europeo desigual y altamente tecnificado en 2035.
Food1

El análisis de los cuatro escenarios de consumo alimentario permitió identificar una serie de cuestiones que podrían ser relevantes para los responsables de la toma de decisiones en la actualidad.

  1. Orientar a los consumidores hacia opciones saludables.
  2. Adoptar ingredientes alimentarios innovadores (nuevos y antiguos) relacionados con el estado de ánimo.
  3. Priorizar el bienestar animal.
  4. Incorporación de la nutrición de precisión.
  5. Ampliación de los sistemas alimentarios localizados.
  6. Apostando por la agricultura sin suelo.
  7. Empoderamiento de los agricultores y las comunidades de prosumidores.
  8. Riesgos relacionados con la alta tecnología.
  9. Equilibrar la dinámica global y la local.

Información adicional

Totti Könnölä, Insight Foresight Institute. “Futures of Food Consumption in 2035 in Europe: On Sustainability, Health and Technology”- EIT Food Consumer Observatory, co-funded by the European Union. Published in August 2025.

Acceso al informe completo
Futures of Food Consumption in 2035 in Europe: On Sustainability, Health and Technology

Innovación Fractal

El Presidente del Consejo Asesor de IFI, José Manuel Leceta conecta en su último libro la innovación con los fractales. Los fractales son objetos matemáticos presentes en la naturaleza. A medio camino entre arte y ciencia, describen la complejidad con sencillez, conocido el patrón subyacente que se reproduce a diferentes niveles.

Innovación Fractal

 

También la innovación de éxito ha de ser simple, aunque no siempre sea sencilla. ¿Y si, como sucede con los fractales, existen estructuras subyacentes que se reproducen a diferentes niveles? Tal es la tesis del libro. Y para ello, el autor defiende que innovar es apostar por la gente; que el emprendimiento es un deporte de contacto y que, como la vida, el emprendimiento innovador es un viaje. La obra es una reflexión original sobre un fenómeno complejo, desde el convencimiento de que quien entienda las dinámicas de cambio que inducen la innovación y el emprendimiento estará en mejores condiciones de entender un poco mejor el mundo.

El libro disponible

Innovación Fractal (amazon.com)

Grupo de trabajo sobre la escasez de agua en Europa del Sur

El CEO de Insight Foresight Institute, Totti Könnölä, participa en el grupo de trabajo de los KIC de EIT (EIT Climate-KIC, EIT Food, EIT Manufacturing, EIT RawMaterials) para encontrar soluciones innovadoras a la escasez de agua en Europa del Sur. El grupo de trabajo avanza en la búsqueda de soluciones innovadoras para la escasez de agua en los países de la Europa meridional.

El agua desempeña un papel fundamental en la forma en que las sociedades mitigan los efectos del cambio climático y se adaptan a ellos. Se requiere un enfoque holístico que tenga en cuenta el agua, la biosfera y la antroposfera para proporcionar sistemas agrícolas y económicos sostenibles que nos permitan al mismo tiempo desacelerar el cambio climático, protegernos de los fenómenos extremos y adaptarnos a lo inevitable.

Los principales problemas que habría  que abordar son:

  •     mitigar la escasez de agua y las situaciones de sequía
  •     reducir el uso excesivo de agua
  •     desperdiciar menos agua con los recursos existentes

Representantes de diferentes sectores, incluidos los de la política, la industria, la sociedad civil y la investigación e innovación participan en el proceso de apoyar el intercambio de conocimientos y la innovación en todo el sur de Europa.

Hacia el Sistema de Emprendimiento Innovador en Montenegro

El panel de expertos de la Comisión Europea aplicó el modelo de ecosistema de emprendimiento innovador desarrollado por IFI en asesorar Montenegro. En esta tarea, Totti Könnölä, CEO de IFI, fue el ‘rapporteur’ del panel que se creó para proporcionar asesoramiento externo y recomendaciones operativas sobre cómo el país podría desarrollar su ecosistema de innovación empresarial.

Hacia el Sistema de Emprendimiento Innovador en Montenegro

 

El panel de expertos brindó asesoramiento sobre los cambios legislativos necesarios, el diseño de un modelo de ecosistema funcional de innovación emprendedora y apoyo al inicio y los esquemas de financiamiento necesarios para las nuevas empresas y otros actores del ecosistema.

Para más información

La página web de la Comisión Europea sobre el proyecto
El informe final del proyecto disponible gratis

Toti 3 baja

Totti Könnölä, CEO

IFI en el evento IND+I 2020

IFI colabora con el evento IND+I 2020 que se organiza en Viladecans el día 2 de abril, 2020. Además, el presidente de nuestro board, José Manuel Leceta da la ponenciá con el título: ‘hacia un nuevo acuerdo en Industria e Innovación’.

IFI en el evento IND+I 2020

 

Este año el temario del IND+I es de nuevos horizontes para el estilo de vida sostenible. La jornada IND I 2020 quiere reflexionar sobre la contribución de la industria a la consecución de los ODS y cómo éstos enmarcan soluciones concretas de mercado a los retos del planeta y en concreto de nuestras ciudades. Pero queremos ir más allá y pensar en oportunidades y retos que la vida fuera de la Tierra puede generar para empresas, gobiernos y ciudadanía. En esta edición de IND+I Day plantearemos y analizaremos nuevos horizontes en la Tierra, con las respuestas al cambio climático y al cumplimiento de los ODS, pero también nuevos horizontes en la vida fuera de ella, como generadores de soluciones innovadoras.

En la edición de este año, profundizaremos en soluciones concretas de mercado para orientar la emprendeduría, la tecnología y la innovación hacia las grandes misiones y proyectos tractores relacionados con los ODS, así como en nuevos retos relacionados con la vida fuera de la Tierra.

Como colaborador, IFI tiene disponible entradas para sus miembros del board y council. Disponemos 10 entradas gratis para los primeros que lo soliciten escribiendo a info@if-institute.org.

Más información

el evento IND+I 2020

Leceta1

José Manuel Leceta, Pdte.

  • 1
  • 2
  • 3
  • Next Page »

Insight Foresight Institute (IF-Institute)

C/ Isabel Colbrand 6, Quinta Planta.
28050 Madrid, Spain
info@if-institute.org
tel. +34 600842168

 

Copyright © 2025 · Insight Foresight Institute · Terms and Privacy · Cookies · Fotos: Shutterstock · info@if-institute.org · Tel. +34 600 842 168
  • English
  • Español
Utilizamos cookies para asegurar que se le proporciona la mejor experiencia en nuestro sitio web . Si usted continúa utilizando este sitio suponemos que usted está de acuerdo.