Insight Foresight Institute participó en el proyecto «El futuro de la innovación y la regulación de la propiedad intelectual 2040». El proyecto exploró cómo las dimensiones cambiantes de la innovación podrían remodelar el régimen de propiedad intelectual para 2040 y sus repercusiones sociales, centrándose en las implicaciones para la política europea de investigación e innovación.

El trabajo formaba parte de un proyecto más amplio denominado «European R&I Foresight and Public Engagement for Horizon Europe» (Previsión europea en materia de I+i y participación pública para Horizonte Europa) para la Comisión Europea, coordinado por Totti Könnölä, director general del Insight Foresight Institute, y ejecutado por el consorcio Foresight on Demand. Las siguientes cinco narrativas de escenarios para 2040 son el resultado del trabajo realizado en el taller de escenarios y de los debates internos posteriores del equipo de expertos:
- Escenario 1: El fin de la propiedad intelectual tal y como la conocemos. Para 2040, la digitalización de la economía se habrá completado en todos los sectores. Los intereses privados de las empresas de plataformas impulsan la recopilación de grandes cantidades de datos, que son la principal fuente de propiedad intelectual.
- Escenario 2: «Destrucción creativa» del régimen de propiedad intelectual. En 2040, el escenario está impulsado por los intereses privados de las grandes empresas de informática, TIC, dispositivos médicos, maquinaria y farmacia ubicadas en el Norte Global y que son actores experimentados en el sistema de propiedad intelectual.
- Escenario 3: La propiedad intelectual como campo de batalla geopolítico. En un contexto de crecientes tensiones geopolíticas, la propiedad intelectual se ha convertido en un instrumento para que las diferentes regiones protejan sus intereses comerciales, complementando sus estrategias comerciales. Europa se centra en conceder patentes de alta calidad.
- Escenario 4: Propiedad intelectual global y equilibrada para la innovación abierta. Tras una serie de fenómenos meteorológicos extremos, crisis sanitarias y guerras, el logro y la aplicación de soluciones innovadoras basadas en la ciencia para los retos mundiales es una prioridad política clave. Las propiedades intelectuales cumplen su objetivo principal al definir los límites de las invenciones.
- Escenario 5: La colaboración de código abierto globalizó la innovación. Para 2040, los regímenes de derechos de propiedad intelectual para los bienes físicos y de información se han divergido y, en general, están desconectados. La colaboración de código abierto domina la innovación de los bienes digitales y otros bienes intangibles.

A lo largo de estos cinco escenarios, se detallan las implicaciones políticas. Dado que los derechos de propiedad intelectual son solo un instrumento para fomentar y orientar la innovación, es necesario detallar las implicaciones para la política de I+D e innovación, así como el papel de los derechos de propiedad intelectual en la consecución de los ODS, en particular en la lucha contra el cambio climático.
Información adicional
Knut Blind, Mirko Böhm, Catalina Martínez, Andrea Renda, Claudia Tapia, Nikolaus Thumm, Matthias Weber and Totti Könnölä. “Futures of Innovation and Intellectual Property Regulation in 2040: Scenarios and Policy Implications”. Publications Office of the European Union, 2024.