La estrategia, un plan general para alcanzar un objetivo en un ambiente de incertidumbre, sin importar lo brillante que sea, es solo el comienzo. Necesita ser integrada en las respectivas estructuras de gobernanza; en lo referente a implicación de los actores involucrados en un problema colectivo que lleva a la creación, refuerzo, y réplica de agendas, reglas y normas. Establecer unas estructuras de estrategia y gobernanza en ecosistemas complejos y un entorno operativo incierto expone, para muchos un inexplorado, reto de gestión.
Desarrollar un plan con valor y utilidad práctica para la gobernanza estratégica del ecosistema puede ayudar a establecer y crear posicionamiento y prospectiva. Debería captar distintos actores clave en la toma de decisiones para asegurar su compromiso en la creación de estrategias ambiciosas, planes de acción, y también en políticas y directrices cuidadosamente diseñadas en conexión con las prácticas y estándares existentes.

El futuro de las competencias y los empleos ecológicos en Europa en 2050: escenarios e implicaciones políticas
Insight Foresight Institute participó en el proyecto «El futuro de las competencias y los empleos ecológicos en Europa en 2050: escenarios e implicaciones políticas». El informe examinó el impacto formativo de la transición ecológica en el mercado laboral de la UE, junto con la digitalización y la automatización, a través de una serie de escenarios […]

El futuro de la innovación y la regulación de la propiedad intelectual en 2040: escenarios e implicaciones políticas
Insight Foresight Institute participó en el proyecto «El futuro de la innovación y la regulación de la propiedad intelectual 2040». El proyecto exploró cómo las dimensiones cambiantes de la innovación podrían remodelar el régimen de propiedad intelectual para 2040 y sus repercusiones sociales, centrándose en las implicaciones para la política europea de investigación e innovación.

Escenarios geopolíticos y de descarbonización industrial para identificar oportunidades de I+i para la UE
Como parte del proyecto «Eye of Europe» de Horizon Europe, Insight Foresight Institute organizó un taller presencial sobre «Escenarios geopolíticos y de descarbonización industrial para identificar oportunidades de I+i para la UE» los días 10 y 11 de abril de 2025 en Madrid, España. El acto consistió en debatir en torno a una cuestión primordial […]

IFI entra a AMETIC, nuestro presidente a liderar la comisión de innovación
La Junta Directiva de AMETIC ha ratificado la incorporación de IFI como nuevo asociado a AMETIC y se nombra José Manuel Leceta, el presidente del IFI ‘Board’ consultivo de alto nivel, como el presidente de la comision de innovación de AMETIC.

Análisis internacional de los instrumentos orientados a misiones
En el Insight Foresight Institute hemos realizado recientemente un estudio para la ENISA – Empresa Nacional de Innovacion, S.A. al respecto centrado en las iniciativas lanzadas por las entidades del sector público. Nuestro mapeo dirige hacia las iniciativas que abordan explícitamente en mayor o menor medida la orientación a misiones y los enfoques basados en el ecosistema. Nuestro trabajo ayuda a entender cómo operan las iniciativas de innovación orientadas a misiones y todo lo que realmente ocurre, desde las etapas de planificación previa hasta que se pone en marcha y empiezan a verse resultados a corto y largo plazo, pasando por toda la organización y gestión necesaria tanto económica como política y social para que puedan llevarse a cabo cada una de las iniciativas.

Hacia la economía circular inteligente; el papel de la digitalización
El Foro de Desarrollo Digital y Sociedad de la Fundación España Digital apoyado por Insight Foresight Institute (IFI) ha elaborado un dosier que con el título “Hacia la Economía Circular Inteligente; el papel de la digitalización” trata de aportar ideas proponiendo aprovechar el potencial de la digitalización para cambiar el modelo de la economía lineal […]
Hacia la economía circular inteligente
CEO de Insight Foresight Institute, Totti Könnölä, contribuye a la revista Telos escribiendo sobre el papel de la digitalisación en la economía circular. La digitalización permite reducir notablemente los niveles de emisiones y el impacto contaminante de la actividad humana en el medio ambiente.
Grupo de trabajo sobre la escasez de agua en Europa del Sur
El CEO de Insight Foresight Institute, Totti Könnölä, participa en el grupo de trabajo de los KIC de EIT (EIT Climate-KIC, EIT Food, EIT Manufacturing, EIT RawMaterials) para encontrar soluciones innovadoras a la escasez de agua en Europa del Sur. El grupo de trabajo avanza en la búsqueda de soluciones innovadoras para la escasez de […]
Las Empresas de Alto Crecimiento no Surgen por Azar
La Real Academia de Ingeniería (RAI) presentó esta tarde en Madrid el primer informe del Foro E2-I2, Las Empresas de Alto Crecimiento no surgen al azar. Recomendaciones para actuar en su ecosistema. Un estudio que ofrece un duro diagnóstico sobre el ecosistema de emprendimiento español, que aseguran se encuentra estancado, con empresas que “no escalan, […]
Evento sobre la Innovación Corporativa en España
Insight Foresight Institute ha preparado un estudio sobre la innovación corporativa en España en conexión con el Foro E2I2 (Educación, Emprendimiento, Innovación e Inversión) coordinado por la Real Academia de Ingeniería. El proyecto consistió en: i) un estudio de la literatura respecto a intraemprendimiento, innovación y venturing corporativo, ii) entrevistas semi-estructuradas con 26 Grandes […]