Insight Foresight Institute

Transformando los Ecosistemas de Innovación

  • Nosotros
    • Nuestra comunidad
    • Síguenos y colabora
    • Contáctanos
  • Ecosistemas
    • Empresas
    • Startups
    • Administraciones
  • Soluciones
    • Activación & Alineamiento
    • Análisis & Prospectiva
    • Estrategia & Gobernanza
    • Formación & Mentoring
    • Programación & Implementación
  • Sectores
    • Educación
    • Investigación e Innovación
    • Servicios
    • Energía y Medioambiental
    • Salud e Asistencia Sociales
    • TIC
    • Manufactura
    • Transporte e Infraestructura
  • Divulgación
    • prensa
    • Eventos
    • Videos
    • Informes
    • Position Papers
    • Síguenos y colabora
  • Español
    • Inglés
Estás aquí: Home / Archives for Perfil

Real Academia de Ingeniería (ES)

RAILogoLa Real Academia de Ingeniería es una institución a la vanguardia del conocimiento técnico, que promueve la excelencia, la calidad y la competencia de la Ingeniería española en sus diversas disciplinas y campos de actuación.

El activo principal de la Real Academia de Ingeniería viene constituido por sus académicos: 60 destacados profesionales de las distintas disciplinas de la Ingeniería y la Arquitectura, provenientes de los ámbitos académico y empresarial, que desarrollan su cometido de fomentar la calidad y la competencia de la Ingeniería española.

A través de una extensa red que la vincula con universidades, empresas, industria, fundaciones, otras reales academias, administración pública, organismos internacionales y medios de comunicación, la Real Academia de Ingeniería desarrolla su actividad como “think tank” de la Ingeniería.

La RAI aporta valor mediante la publicación de sus informes y declaraciones institucionales sobre asuntos de actualidad con implicaciones técnicas decisivos para nuestro país. Además, está cualificada para asesorar de forma imparcial, equilibrada y competente a la industria, distintas administraciones, autoridades comunitarias y cuantos organismos lo requieran.

 

Gonzalo León (ES)

gonzaloGonzalo León es Doctor Ingeniero de Telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Madrid y Catedrático de Ingeniería Telemática en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación de la Universidad Politécnica de Madrid. Ha dedicado su actividad investigadora al desarrollo de sistemas software de comunicaciones y en modelos de transferencia de tecnología participando en múltiples Proyectos Nacionales y del Programa Marco de I+D de la UE. Ha sido Subdirector General de Relaciones Internacionales de I+D y Vicesecretario General del Plan Nacional de I+D en el Ministerio de Educación y Cultura y Secretario General de Política Científica del Ministerio de Ciencia y Tecnología.

En abril de 2004 es nombrado Vicerrector de Investigación en la Universidad Politécnica de Madrid cargo que ocupó hasta diciembre de 2013. En enero de 2013 es nombrado Director del Centro de Apoyo a la Innovación Tecnológica, puesto que ocupa en la actualidad. En enero de 2013 fue nombrado asimismo Adjunto al Rector para Programas Estratégicos hasta abril de 2016 en el que es nombrado Delegado del Rector para Partenariados de Innovación.

Ha sido presidente y miembro de diversos grupos de expertos de la UE. Entre ello, ha presidido el Grupo Asesor de Investigación del Espacio del Programa Marco de I+D de la UE, el grupo de expertos del seguimeitno de la Estrategia de Lisboa y el de Infraestructuras de investigación. También ha sido ponente del Grupo de Funcionarios de Alto Nivel del G8 para grandes instalaciones científicas. Actualmente, es delegado español en el Foro Estratégico de Cooperación Internacional del Consejo de la UE y representante nacional en el proyecto FET Flasship UE “Human Brain Project”.

En el contexto español, es vicepresidente de la Fundación sobre Tecnologías para la Defensa y Seguridad, y presidente de la Comisión de Nuevas tecnoologías del CESEDEN. Es miembro del Foro de Empresas Innovadoras y participa o ha participado en el patronato de diversas fundaciones y consejos de administración de empresas en nombre de la UPM o del gobierno español.

Angel Alba (ES)

Foto-Angel-Puerto-1

Ángel es un consultor especializado en Innovación Estratégica y la aceleración de procesos y proyectos de innovación. Angel desempeña el puesto de Innovation coach of the European Commission for the SME Instrument.

Tiene más de 20.000 horas de experiencia en proyectos de innovación. Ángel ha trabajado en Procter & Gamble durante 7 años, siendo después Managing Direcector del primer Tech Center of KIBS en España.  EN 2012 lanzó su propia start-up de consultoría, llamada Innnolandia.es, logrando más de 140 clientes en 7 países a lo largo 4 años.

Es un consultor certificado en innovación y profesor en la Fundación EOI (bajo la supervisión del Ministerio de Industria), trabajando en numerosos proyectos y cursos de innovación y emprendimiento.

Es un especialista en ayudar a organizaciones y emprendedores para innovar de manera sostenible y continua y en el diseño de nuevos productos y servicios con herramientas ágiles como por ejemplo Design Thinking y Lean Start-up.

Orchidea Innovations (FI)

orchidea_logo_redOrchidea Innovations es una compañía líder en el campo de la innovación. Ellos ayudan a sus clientes a sistematizar e implicar la innovación en sus compañías. La plataforma Orchidea SaaS permite a los empleados, clientes y socios participar en el proceso de innovación. Su software y experiencia ayuda a sus clientes a acelerar su innovación dando lugar a negocios más rentables.

Orchidea fue fundada en 2002 ayudando a catalizar la generación de ideas. Desde 2006 se han centrado en la sistematización y aceleración de la innovación llevada a cabo por los empleados. Orchidea codesarrolla software con sus respectivos clientes el cual implica a empleados, clientes y socios en el desarrollo de los productos, servicios y en la mejora de procesos.

Jari Kaivo-oja (FI)

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Mr Jari Kaivo-oja es un experto en el campo de la gestión de la prospectiva (foresight) y la innovación. Jari es el Director de Investigación en el Finland Futures Research Center, at TSE de la University of Turku. Es un profesor adjunto en la universidad de Helsinki (Facultad de Ciencias) y en la University of Lapland (Facultad de Ciencias Sociales). Él ha trabajado en numerosos proyectos de la prospectiva (foresight) para la Comisión Europea (FP 6, FP 7, and Horizon 2020), el Parlamento Europeo, la Fundación Europea, Nordic Innovation Centre, Tekes – la Agencia de Financiación Finlandesa para la Innovación y la Academia de Finlandia. Mr Jari Kaivo-oja es un respetado experto en foros de ciencia europeos, desempeñando entre otros puestos, el evaluador del Sklodowska-Curie Science Program en 2016 y el evaluador de numerosos programas de investigación en la UE.

  • « Previous Page
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • …
  • 10
  • Next Page »

Insight Foresight Institute (IF-Institute)

C/ Isabel Colbrand 6, Quinta Planta.
28050 Madrid, Spain
info@if-institute.org
tel. +34 600842168

 

Copyright © 2025 · Insight Foresight Institute · Terms and Privacy · Cookies · Fotos: Shutterstock · info@if-institute.org · Tel. +34 600 842 168
  • English
  • Español
Utilizamos cookies para asegurar que se le proporciona la mejor experiencia en nuestro sitio web . Si usted continúa utilizando este sitio suponemos que usted está de acuerdo.