Insight Foresight Institute

Transformando los Ecosistemas de Innovación

  • Nosotros
    • Nuestra comunidad
    • Síguenos y colabora
    • Contáctanos
  • Ecosistemas
    • Empresas
    • Startups
    • Administraciones
  • Soluciones
    • Activación & Alineamiento
    • Análisis & Prospectiva
    • Estrategia & Gobernanza
    • Formación & Mentoring
    • Programación & Implementación
  • Sectores
    • Educación
    • Investigación e Innovación
    • Servicios
    • Energía y Medioambiental
    • Salud e Asistencia Sociales
    • TIC
    • Manufactura
    • Transporte e Infraestructura
  • Divulgación
    • prensa
    • Eventos
    • Videos
    • Informes
    • Position Papers
    • Síguenos y colabora
  • Español
    • Inglés
Estás aquí: Home / Archives for Perfil / Consejo de Innovación

David Gago (ES)

El Dr. Gago-Saldaña es un experto en asesoramiento en innovación de servicios y en políticas de innovación y TIC. Actualmente, David es profesor en la Universidad San Pablo – CEU.

David Gago-Saldaña es doctorado en Economía en la Universidad de Alcalá (Mención Europea) y recibió el XI Premio Victor Mendoza a la Mejor Tesis del Instituto de Estudios Económicos en 2010. Tiene un MSc en Economía de la Universidad de Warwick (Reino Unido) y licenciado en Economía por la Universidad de Alcalá (España, Premio de Excelencia).

Anteriormente trabajó para el Banco Mundial en proyectos sobre innovación y competitividad en la promoción de servicios para América Latina (2014-2015). Fue Director de Análisis y Perspectivas en el Centro de Enseñanza Superior de la Educación Virtual (CSEV) (2011-2014) y Asesor para el Secretario de Estado de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información (SSTIS) en España (2008-2010). Durante 2002-2008 trabajó en empresas de consultoría estratégica / económica.

Posee un fuerte historial de publicaciones e investigaciones en los ámbitos del análisis económico, la innovación en los servicios (en particular el sector educativo) y las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) y sus impactos.

Manuel Roque Muñoz (ES)

Directivo con amplia experiencia multisectorial, desde una visión integral de la empresa y un profundo conocimiento del ecosistema de emprendimiento e innovación, del tejido empresarial y del sector público e institucional.

Executive MBA por IE Business School, Máster en Dirección Económico-Financiera por el Centro de Estudios Financieros, Máster en Asesoría Fiscal de Empresas por IE Law School y Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por el CEU San Pablo.

Experto en emprendimiento, innovación, financiación privada y pública empresarial y de la I+D+i y en el impacto de las tecnologías emergentes en los nuevos modelos de negocio y en las organizaciones, con gran experiencia en el diseño de políticas públicas y programas de apoyo dirigidos a emprendedores, a la creación startups, spin-off  y empresas innovadoras de base tecnológica, al impulso de la innovación y del las TICs, a la mejora de la competitividad empresarial y al desarrollo de instrumentos de financiación de empresas y de la I+D+i.

Actualmente Director Asociado de Twice Consulting (consultoría estratégica, crecimiento y desarrollo de negocio y organizaciones) y de Modelandum (consultoría y formación en modelización financiera).

Anteriormente, Director de Expansión de la Sociedad de Desarrollo Industrial (SODICAMAN, S.A), Instituto de Finanzas y Sociedad de Aval de Castilla-La Mancha (captación de inversiones y financiación de empresas a través de instrumentos de capital riesgo, venture capital, préstamos y avales); Director del Gabinete Jurídico-Económico de la Consejería de Hacienda de Castilla-La Mancha; Director del Centro Europeo de Empresas e Innovación (creación y desarrollo de empresas, formación, financiación e innovación empresarial); Consejero y fundador de la Red de Business Angels, GOBAN.

Mentor de startups, spin-off de base tecnológica y empresas (Global Mobile Challenge, TechHub, IE, Área 31, Youth Business Spain, EOI, Yuzz) y profesor asociado en escuelas de negocio (IE Business School y EOI) impartiendo diversas materias (transformación digital de organizaciones y nuevos modelos de negocio, open innovation, design thinking, lean startup, business plan, finanzas y financiación empresarial y de la I+D+i) y de gestión empresarial en la E.T.S. de Ingenieros Industriales de la Universidad de Castilla-La Mancha.

Juan Antonio Esteban (ES)

Ingeniero en Telecomunicaciones, con amplia experiencia tanto a nivel local (España) como a nivel internacional, trabajando en el área de innovación, gestionando proyectos complejos con equipos multidisciplinares, desarrollo de negocios y consultoría. Experto en visualización de datos, cuadros de mando ejecutivos, evaluaciones y análisis de KPI y científico de datos.

Consultor Senior de I+D y Diseño de Proyectos de Innovación en Ciudades Inteligentes, IoT, Cloud Servicies, Big Data, Ultra Narrow Band Servicies y otros.

Director General de una start-up de tecnología de iluminación LED y director de I+D en la empresa Efison (especializada en innovación y eficiencia energética). Coordinador en red.es del Libro Blanco de Contenidos Digitales en España. Entrenador y coordinador en varios masters en EOI, ICEX, Telefonica Learning Servicies, UNED, Universidad Alfonso X.

Jennifer Cassingena Harper (MT)

Jennifer Cassingena Harper se ha comprometido con el Consejo de Malta para la Ciencia y la Tecnología desde 1989 en varias capacidades. Hasta 2011, fue Directora de Política, Estrategia, FP7 e Internacional con la responsabilidad principal de la Investigación Nacional y Estrategia de Innovación y Prospectiva y sus vínculos con la Unión Europea. En la actualidad, mantiene una función de consultoría a tiempo parcial con el Consejo. La Dra. Harper es activa a nivel europeo e internacional en el ámbito de la prospectiva y la política de investigación e innovación, prestando especial atención al programa de investigación de la UE en la función de experto, asesor, revisor y observador. Ha sido miembro de varios grupos de EU DG Research High Level Expert como presidenta y ponente. Hasta hace poco (a finales de 2016), era miembro del Grupo de UE DG Research Expert sobre prospectiva estratégica para la política de I+D en Horizonte 2020 (SFRI). Es graduada en la London School of Economics y en la Universidad de Malta. Sus intereses actuales de investigación incluyen el uso estratégico de la prospectiva para abordar la transición, la evaluación de los impactos de la prospectiva  y la previsión de las habilidades; y el uso de la prospectiva para avanzar en la especialización inteligente y las políticas de I+D en las pequeñas economías. Ha publicado varios libros, artículos y ponencias, coeditando el Manual sobre la Prospectiva Tecnológica en 2009. En Malta, es miembro del Consejo de la Comisión Nacional de Educación Superior.


Attila Havas (HU)

Attila Havas (PhD, 1997) es un investigador senior en el Instituto de Economía, Centro e Economía y Estudios Regionales, la Academia Húngara de Ciencias, editor regional del “International Joural of Foresight and Innovation Policy”, miembro del “Editoral Board of Foresight and STI Governance”. Sus campos académicos se centran en economía de innovación, sistemas de innovación nacionales y sectoriales, medidas de innovación, colaboración entre empresas y academia, innovación social, teoría y prácticas de políticas de innovación, y tecnología orientada a la prospectiva. Entre 1997-2000 fue Director de Programa del TEP, el programa de prospectiva húngaro. Ha participado en proyectos internacionales de investigación de políticas STI, innovación y transición, así como análisis de prospectiva, programas supervisados de análisis y evaluación en numerosos países, ha sido miembro de varios grupos de expertos de la UE, y ponente invitado en un número de conferencias internacionales y talleres en tecnología de la prospectiva.

  • « Previous Page
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • …
  • 6
  • Next Page »

Insight Foresight Institute (IF-Institute)

C/ Isabel Colbrand 6, Quinta Planta.
28050 Madrid, Spain
info@if-institute.org
tel. +34 600842168

 

Copyright © 2025 · Insight Foresight Institute · Terms and Privacy · Cookies · Fotos: Shutterstock · info@if-institute.org · Tel. +34 600 842 168
  • English
  • Español
Utilizamos cookies para asegurar que se le proporciona la mejor experiencia en nuestro sitio web . Si usted continúa utilizando este sitio suponemos que usted está de acuerdo.