El taller de “inmersión profunda” de la Plataforma de Innovación EURO-CASE fue organizado por la Real Academia de Ingeniería de España (RAI), con José Manuel Sanjurjo como presidente y Francisco Jariego como miembro del Consejo de Innovación de IFI, en colaboración con Totti Könnölä, CEO de IFI, en Madrid del 30 al 31 de enero de 2017. El taller se centra en el tema de las PYMEs, la innovación y la industrialización. El trabajo se basa en las conclusiones de la Fase I, incluyendo el documento de trabajo de antecedentes y los resultados de la encuesta Euro-CASE. Esto proporciona una base para el análisis integrado de la innovación industrial hacia el año 2030 a través de ecosistemas de plataformas industriales que involucran redes de valor de proveedores industriales, clientes, pero también organizaciones de investigación y tecnología (RTOs), universidades, startups y otras PYMES así como inversionistas, Agencias del sector y reguladores. Se presta especial atención al papel futuro de las PYME ya las barreras a la ampliación. También se formulan recomendaciones para aportar contribuciones a la formulación de políticas europeas.

Para el informe, envíanos un email: info@if-institute.org
El Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) es parte de los esfuerzos recientes de Europa para cambiar las políticas de innovación empresarial en prácticas exitosas. El EIT ejemplifica un cambio experimental de las actuales intervenciones de la UE y el énfasis actual en los proyectos colaborativos transnacionales (en I+D) hacia un nuevo paradigma en el fomento de ecosistemas de innovación empresarial paneuropeos que destaca el capital humano y las actitudes a través de espacios de innovación. El EIT ofrece la oportunidad de aprender de los experimentos europeos en materia de política de innovación para promover la formación de ecosistemas de innovación empresarial autónomos interconectados y la innovación en las políticas en general en relación con la práctica de la Unión Europea. Las observaciones por expertos IFI son un conjunto de indicadores que sugieren áreas clave específicas para el progreso.
IFI ha escrito junto con CEPS un libro que establece los elementos para el diseño de una política racionalizada sobre la innovación y el emprendimiento en Europa. Es el resultado de un esfuerzo colectivo llevado a cabo por CEPS, que formó un Grupo de Trabajo sobre Innovación y Emprendimiento en la UE, compuesto por académicos autoritarios, expertos del sector, emprendedores, profesionales y representantes de instituciones europeas e internacionales. El resultado de estas deliberaciones es un conjunto de recomendaciones políticas dirigidas a mejorar el entorno global y el enfoque para el emprendimiento y la innovación en Europa y una nueva comprensión paradigmática del papel que la innovación y el emprendimiento pueden y deben desempeñar dentro del contexto general de la política de la UE. Estas recomendaciones se basan en un nuevo enfoque multidimensional tanto de la innovación y del emprendimiento como de fenómenos sociales y de las políticas que tienen por objeto promoverlos.