Insight Foresight Institute

Transformando los Ecosistemas de Innovación

  • Nosotros
    • Nuestra comunidad
    • Síguenos y colabora
    • Contáctanos
  • Ecosistemas
    • Empresas
    • Startups
    • Administraciones
  • Soluciones
    • Activación & Alineamiento
    • Análisis & Prospectiva
    • Estrategia & Gobernanza
    • Formación & Mentoring
    • Programación & Implementación
  • Sectores
    • Educación
    • Investigación e Innovación
    • Servicios
    • Energía y Medioambiental
    • Salud e Asistencia Sociales
    • TIC
    • Manufactura
    • Transporte e Infraestructura
  • Divulgación
    • prensa
    • Eventos
    • Videos
    • Informes
    • Position Papers
    • Síguenos y colabora
  • Español
    • Inglés
Estás aquí: Home / Archives for Perfil Competencias de Ecosistema / Competencia en Gobernanza

Gonzalo Figuera (ES)

Gonzalo Figuera Díez-Picazo, Master en Technology and Policy por MIT (Massachusetts Institute of Technology), Ingeniero por la École Centrale Paris, e Ingeniero Industrial por la UPM (Madrid), es un directivo, consultor y emprendedor especializado en innovación, transformación digital, y gestión empresarial.

Actualmente trabaja como Director de Innovación en Innogate to Europe, empresa especializada en la gestión de proyectos internacionales. Tiene más de 20 años de experiencia previa en trabajando para grandes empresas de servicios e ingeniería (Telefónica I+D, INECO), grandes instituciones académicas (MIT, UPM), consultoría (Cluster Consulting, hoy Oliver Wyman), y más recientemente para start-ups tecnológicas (N2S-grupo GAMESA).

Sus áreas de especialidad incluyen las TIC (software y telecomunicaciones), IoT (internet de las cosas), energía y eficiencia energética, renovables, bioingeniería cleantech, transporte y movilidad sostenible, vehículo eléctrico, infraestructuras, sostenibilidad. Imparte clases en áreas de nuevas tecnologías, eficiencia energética, gestión de la innovación y emprendimiento, y organiza y participa en publicaciones, seminarios y conferencias en relación con su actividad profesional.

Luis Delgado (ES)

Luis Delgado tiene un Doctorado en Física (Universidad Complutense de Madrid) y Diplomado en Planificación y Administración de Empresas (Universidad Politécnica de Madrid). Es Consejero Ejecutivo en la Secretaría General de Universidades del Ministerio de Educación. Tiene una larga experiencia trabajando en Educación Superior, Investigación e Innovación, así como en Planificación y Gestión y en la formulación de políticas a nivel nacional e internacional, durante más de 30 años como:

Investigador de Materiales (CIEMAT, España),
Director General del Centro Tecnológico (Instituto Tecnológico de Madrid)
Director de Planificación y Gestión de la Organización Pública de Investigación (IGME, 1993-2002))
Subdirector General de Organismos y Programas Internacionales (2002 – 2007)
Coordinador de la Unidad Universidades e Investigadores. DG de Investigación y Desarrollo Tecnológico. Comisión Europea (2007 – 2009) a cargo del Programa de Modernización para las Universidades Europeas.
Subdirector General de Modernización e Internacionalización de las Universidades (Ministerio de Educación, 2009 – 2011).
Ha representado a España en diferentes comisiones, programas y organismos internacionales de investigación y desarrollo: BFUG, OCDE – IMHE, Consejo de Europa; Comisión Europea, el Instituto Universitario Europeo, etc.

Es autor o coautor de más de 150 artículos sobre revistas científicas, conferencias, seminarios y talleres sobre educación superior, investigación, innovación, transferencia de tecnología, empleabilidad, gestión, cooperación internacional, etc.

Jennifer Cassingena Harper (MT)

Jennifer Cassingena Harper se ha comprometido con el Consejo de Malta para la Ciencia y la Tecnología desde 1989 en varias capacidades. Hasta 2011, fue Directora de Política, Estrategia, FP7 e Internacional con la responsabilidad principal de la Investigación Nacional y Estrategia de Innovación y Prospectiva y sus vínculos con la Unión Europea. En la actualidad, mantiene una función de consultoría a tiempo parcial con el Consejo. La Dra. Harper es activa a nivel europeo e internacional en el ámbito de la prospectiva y la política de investigación e innovación, prestando especial atención al programa de investigación de la UE en la función de experto, asesor, revisor y observador. Ha sido miembro de varios grupos de EU DG Research High Level Expert como presidenta y ponente. Hasta hace poco (a finales de 2016), era miembro del Grupo de UE DG Research Expert sobre prospectiva estratégica para la política de I+D en Horizonte 2020 (SFRI). Es graduada en la London School of Economics y en la Universidad de Malta. Sus intereses actuales de investigación incluyen el uso estratégico de la prospectiva para abordar la transición, la evaluación de los impactos de la prospectiva  y la previsión de las habilidades; y el uso de la prospectiva para avanzar en la especialización inteligente y las políticas de I+D en las pequeñas economías. Ha publicado varios libros, artículos y ponencias, coeditando el Manual sobre la Prospectiva Tecnológica en 2009. En Malta, es miembro del Consejo de la Comisión Nacional de Educación Superior.


Manuel de la Rocha Vazquez (ES)

Manuel de la Rocha Vázquez nació en Madrid en 1972. Actualmente trabaja como Director Adjunto de Asesoramiento Financiero en el ICEX Exportaciones e Inversión. Licenciado en Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid (1995), Magíster en Estudios Superiores Iberoamericanos por la UCM (1996) y Master en Política Económica por la Universidad de Columbia en Nueva York (2000). Manuel ha trabajado para varios organismos internacionales, tales como la Comisión Europea, el Banco Africano de Desarrollo o el Banco Mundial, en este último pasó 7 años, tres de los cuales en su oficina de Nairobi, Kenia. Entre 2007 y 2010 fue asesor del Director de Políticas de Desarrollo del Ministerio de Asuntos Exteriores de España. Posteriormente, fue asesor de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y trabajó como Analista Financiero Senior en la empresa pública España Expansión Exterior. En 2014 entra en política y es nombrado Secretario de Economía del PSOE, cargo que ocupó hasta octubre de 2016. Colabora regularmente con la Fundación Alternativas  y con la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR) y es miembro fundador de la asociación Economistas Frente a la Crisis. Manuel ha publicado numerosos artículos e informes sobre economía y comercio internacional, gobernanza global, políticas de desarrollo o la crisis del Euro.

 

Juan Mulet (ES)

Juan Mulet es Doctor Ingeniero de Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Madrid y MBA por el Instituto de Empresa.  Fue Director del Centro de Investigación y Estudios de Telefónica S.A., Director General Adjunto de Telefónica Investigación y Desarrollo, S.A., y Consejero-Director General de Amper Programas de Electrónica y Comunicaciones, S.A., y Director General de Cotec. Ha sido Profesor Adjunto, Profesor Encargado de Cátedra y Profesor Titular de la Universidad Politécnica de Madrid y Profesor Asociado de la Universidad Carlos III de Madrid. Ha formado parte de los paneles de evaluación (Monitoring Panels) del Cuarto Programa Marco de Investigación de la UE para los años 1995 y 1996 y del panel de evaluación del Quinto Programa Marco para 1999 y 2000. Ha sido miembro del Industrial Research & Development Advisory Committee (IRDAC) y del European Research Advisory Board (EURAB) de la Unión Europea y  Consejero de la Fundación Española de Ciencia y Tecnología (FECY), del Consejo Científico Asesor de  Telefónica I+D y del Consejo Social de Farmaindustria.  Ha pertenecido al Consejo de Administración de las empresas Axon Capital SGCR, de la que fue Presidente, Intelsa, Comet, AT&T Microelectrónica de España y Amper Programas.

Actualmente, es miembro del Consejo Asesor de Ciencia, Tecnología e Innovación del Reino de España, del Alto Consejo Consultivo del Instituto de la Ingeniería de España, del Consell Assessor de Recerca y Desenvolupament Tecnològic de les Illes Balears, del Consejo Asesor del Parque Científico y Tecnológico de Madrid, y Patrono de las Fundaciones IMDEA Networks y  de España Digital. Es Académico de la Academia Europea de Ciencias y Artes, Premio Salvà i Campillo del Col·legi i l’Associació d’Enginyers de Telecomunicació de Catalunya y Encomienda de Número de la Orden del Mérito Civil.

  • 1
  • 2
  • Next Page »

Insight Foresight Institute (IF-Institute)

C/ Isabel Colbrand 6, Quinta Planta.
28050 Madrid, Spain
info@if-institute.org
tel. +34 600842168

 

Copyright © 2025 · Insight Foresight Institute · Terms and Privacy · Cookies · Fotos: Shutterstock · info@if-institute.org · Tel. +34 600 842 168
  • English
  • Español
Utilizamos cookies para asegurar que se le proporciona la mejor experiencia en nuestro sitio web . Si usted continúa utilizando este sitio suponemos que usted está de acuerdo.