Insight Foresight Institute

Transforming Innovation Ecosystems

  • About us
    • Our Community
    • Follow us and share
    • Contact us
  • Ecosystems
    • Corporates
    • Policymakers
    • Startups
  • Solutions
    • Activation & Alignment
    • Insight Foresight
    • Strategy & Governance
    • Training & Mentoring
    • Programming & Implementation
  • Sectors
    • Education
    • Research and Innovation
    • Services
    • Energy and Environment
    • Health and Social Care
    • ICT
    • Manufacturing
    • Transport and Infrastructure
  • Outreach
    • Press
    • Events
    • Videos
    • Reports
    • Position Papers
    • Follow us and share
  • English
    • Spanish
You are here: Home / Archives for Ignacio

Internacionalización de las Universidades Españolas

Luis Delgado y Totti Könnölä (CEO de IFI) escribe en la revista EAIE sobre el papel de responsables y dirigentes internacionales en las universidades españolas. El análisis de ofertas de trabajo para desempeñar cargos de responsable internacional de educación superior en España, lleva a la conclusión de que su principal objetivo es el de apoyar el reclutamiento de estudiantes internacionales. A menudo su función se desempeña dentro de equipos de reclutamiento y contratación, gestionando canales de venta para regiones específicas con el objetivo de cumplir con los objetivos de reclutamiento de las universidades. Actualmente, sin embargo, el concepto de la internacionalización de la educación superior va mucho más allá del reclutamiento de estudiantes, la mera movilidad de estudiantes, o la firma de acuerdos internacionales. Hay mucho más que ofrecer en educación superior internacional!

Delgado, Luis and Totti Könnölä. “Spain´s New International Officer.” EAIE Forum Member Magazine Winter 2016:08-09. Print.

imagen©EAIE

Internationalisation of Spanish Universities

Luis Delgado and Totti Könnölä (CEO of IFI) write in the EAIE Magazine on the role of international officers in Spanish universities. The analysis of job offers for international officers in higher education in Spain leads to the conclusion that their main goal is to support the recruitment of international students. They often work within recruitment teams, managing sales channels for specific regions to fulfil the university´s recruitment objectives. Nowadays, however, the concept of internationalisation of higher education should go far beyond student recruitment, the mere mobility of student, or the signing of international agreements. There is much more to a career in international higher education!

Delgado, Luis and Totti Könnölä. “Spain´s New International Officer.” EAIE Forum Member Magazine Winter 2016:08-09. Print.

image©EAIE

IFI asiste al IV Congreso Nacional de Científicos Emprendedores

El miembro del Consejo de Innovación de IFI, Juan Mulet, participa en el panel ‘Innovación 6.0’ en el IV Congreso Nacional de Científicos Empresariales que se celebró en Barcelona, los días 24-25 de febrero de 2017. El evento representa un punto de inflexión de los ecosistemas de innovación empresarial en nuestro país.

Su objetivo es fomentar la creación de empresas científicas y tecnológicas, promover la figura del emprendedor científico, crear sinergias entre los distintos agentes del sector e inspirar a las generaciones venideras, encargadas de construir la futura sociedad del conocimiento.

Más información

IFI attends the IV National Congress of Entrepreneurial Scientists

Our Member of IFI Innovation Council, Juan Mulet participates in the panel  ‘Innovation 6.0’ in the IV National Congress of Entrepreneurial Scientists in Barcelona, 24-25 February 2017. The event represents an inflexion point of entrepreneurial innovation ecosystems in our country.

Its goal is to encourage the creation of scientific and technological based companies, to promote the figure of the scientific entrepreneur, to create synergies between the different agents involved in the sector and to inspire the coming generations, in charge of building the future knowledge society.

More information

I+D+i, una sigla que confunde

Juan Mulet, miembro del Consejo de Innovación de IFI, escribe en Cinco Días, uno de los diarios económicos líderes en España, sobre cómo I+D e innovación son imprescindibles conjuntamente para el avance tecnológico y para el desarrollo económico.

Hay una amplia coincidencia en que después de esta crisis se impondrá en todo el mundo la economía del conocimiento, por esto sería muy conveniente resolver cuanto antes la confusión que se manifiesta en muchos discursos públicos y privados sobre conceptos tan elementales como I+D o innovación.

Antes de que a los españoles se nos ocurriera la sigla I+D+i, hablábamos poco, pero de forma separada, de I+D y de innovación. Dos realidades distintas que tienen en común su razón de ser en el conocimiento. Siguiendo los criterios de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la I+D se refiere a las actividades desarrolladas tanto por organizaciones públicas como privadas, destinadas a generar nuevo conocimiento. Y la innovación, al conjunto de acciones emprendidas por las empresas, con la finalidad de llevar al mercado nuevos o mejorados bienes o servicios, y una de estas acciones puede ser su propia I+D. La OCDE ha impuesto metodologías distintas para la medida de los esfuerzo que sus países dedican a la de I+D (Manual de Frascati) y a la innovación (Manual de Oslo).

Las diferencias entre I+D e innovación están tanto en su forma de desarrollarse como en los condicionantes que deben concurrir para que fructifiquen y, por supuesto, en lo que se refiere a sus políticas públicas de fomento. La primera se desarrolla en un contexto de aprendizaje, donde la prueba y el error y la excelencia son los exponentes de estos trabajos. La segunda corresponde al ámbito empresarial, donde prima la eficiencia y la relevancia económica.

Link al artículo  completo.

 

image©Cinco Días/Thinkstock

 

 

 

  • 1
  • 2
  • 3
  • Next Page »

View my Flipboard Magazine.

Insight Foresight Institute (IFI)
Avda Concha Espina 8-1 Dcha
28036 Madrid, Spain
info@if-institute.org
tel. +34 600842168

 

View my Flipboard Magazine.

Copyright © 2023 · Insight Foresight Institute · Terms and Privacy · Cookies · Fotos: Shutterstock · info@if-institute.org · Tel. +34 600 842 168
  • English
  • Español