Insight Foresight Institute

Transformando los Ecosistemas de Innovación

  • Nosotros
    • Nuestra comunidad
    • Síguenos y colabora
    • Contáctanos
  • Ecosistemas
    • Empresas
    • Startups
    • Administraciones
  • Soluciones
    • Activación & Alineamiento
    • Análisis & Prospectiva
    • Estrategia & Gobernanza
    • Formación & Mentoring
    • Programación & Implementación
  • Sectores
    • Educación
    • Investigación e Innovación
    • Servicios
    • Energía y Medioambiental
    • Salud e Asistencia Sociales
    • TIC
    • Manufactura
    • Transporte e Infraestructura
  • Divulgación
    • prensa
    • Eventos
    • Videos
    • Informes
    • Position Papers
    • Síguenos y colabora
  • Español
    • Inglés
Estás aquí: Home / Archives for Proyectos Sectores / Educación

Experimentación de políticas para los ecosistemas paneuropeos de innovación empresarial

José Manuel Leceta, Director General de Red.es, y Totti Könnölä, Director General de Insight Foresight Institute, escriben sobre sus experiencias en el EIT. El artículo fue presentado en el seminario «Los ecosistemas del crecimiento como herramienta en la nueva política industrial y de innovación» organizado por SITRA y el Ministerio de Economía y Empleo de Finlandia.

Las economías establecidas se enfrentan a retos importantes en la renovación de su base industrial, aparente en Europa que está luchando durante décadas en convertir la investigación en innovación. La experimentación de políticas en la periferia de las estructuras gubernamentales y de poder puede ofrecer oportunidades para modelos y prácticas de política y de gobernanza radicalmente nuevos. En este sentido, el «Instituto Europeo de Innovación y Tecnología» (EIT) es un experimento político relativamente nuevo para la innovación empresarial. Creado en 2008, el EIT opera a través de las denominadas «Comunidades de Conocimiento e Innovación» (CCI), que integran a socios del Triángulo del Conocimiento de la educación superior, la investigación y las empresas, englobando la co-creación de nuevos modelos innovadores para los ecosistemas paneuropeos de innovación empresarial. Si bien el alto perfil político del EIT ha limitado en parte su libertad para experimentar, el enfoque de excelencia en red a nivel europeo y la lógica empresarial de gestión de las CCI se ha creado nuevas perspectivas sobre modelos experimentales de gobernanza que deben explorarse más a fondo. Basándose en el estudio de casos de investigación-acción, el documento codifica algunos de estos desarrollos y abre una vía para seguir trabajando en la gobernanza experimental de los ecosistemas de innovación empresarial paneuropeos.

Link al documento completo

EUROPEAN INSTITUTE OF INNOVATION AND TECHNOLOGY: POLICY EXPERIMENTATION FOR PAN-EUROPEAN INNOVATION ECOSYSTEMS from Totti Könnölä

IFI en el seminario finlandés de investigación sobre políticas: los ecosistemas de crecimiento como herramienta en la nueva política industrial y de innovación

El Ministerio de Economía y Empleo, la Agencia Finlandesa de Financiación para la Innovación TEKES y el Fondo Finlandés de Innovación SITRA organizaron en otoño de 2016 un taller internacional para recopilar datos internacionales de investigación sobre el desarrollo de ecosistemas. Totti Könnölä, CEO del Insight Foresight Institute, presentó el documento «Co-creación de ecosistemas de innovación paneuropeos: reflexiones del EIT».

La competencia en la economía mundial se ha convertido cada vez más en una batalla entre varias redes o ecosistemas. A menudo, las empresas ya no pueden ser competitivas con su propio know-how. En su lugar, y además de sus propias ventajas competitivas, necesitan los beneficios que ofrecen los socios fuertes. Dichos socios pueden incluir otras empresas y organizaciones del sector público o de la sociedad civil. Varias incubadoras de empresas, aceleradores de negocios y organizaciones especializadas en promover el uso de diversas tecnologías pueden tener un papel importante como plataformas para probar, desarrollar y distribuir nuevas ideas.

Ver todos los papeles presentados en el seminario

Respuesta de IFI al consultación pública: evaluación provisional del EIT

El Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) es parte de los esfuerzos recientes de Europa para cambiar las políticas de innovación empresarial en prácticas exitosas. El EIT ejemplifica un cambio experimental de las actuales intervenciones de la UE y el énfasis actual en los proyectos colaborativos transnacionales (en I+D) hacia un nuevo paradigma en el fomento de ecosistemas de innovación empresarial paneuropeos que destaca el capital humano y las actitudes a través de espacios de innovación. El EIT ofrece la oportunidad de aprender de los experimentos europeos en materia de política de innovación para promover la formación de ecosistemas de innovación empresarial autónomos interconectados y la innovación en las políticas en general en relación con la práctica de la Unión Europea. Las observaciones por expertos IFI son un conjunto de indicadores que sugieren áreas clave específicas para el progreso.

Link al documento completo en inglés

 

Liberar la innovación y el emprendimiento en Europa: personas, lugares y políticas

IFI ha escrito junto con CEPS un libro que establece los elementos para el diseño de una política racionalizada sobre la innovación y el emprendimiento en Europa. Es el resultado de un esfuerzo colectivo llevado a cabo por CEPS, que formó un Grupo de Trabajo sobre Innovación y Emprendimiento en la UE, compuesto por académicos autoritarios, expertos del sector, emprendedores, profesionales y representantes de instituciones europeas e internacionales. El resultado de estas deliberaciones es un conjunto de recomendaciones políticas dirigidas a mejorar el entorno global y el enfoque para el emprendimiento y la innovación en Europa y una nueva comprensión paradigmática del papel que la innovación y el emprendimiento pueden y deben desempeñar dentro del contexto general de la política de la UE. Estas recomendaciones se basan en un nuevo enfoque multidimensional tanto de la innovación y del emprendimiento como de fenómenos sociales y de las políticas que tienen por objeto promoverlos.

El Grupo de Trabajo estuvo presidido por José Manuel Leceta, ex Presidente y Cofundador de Insight Foresight Institute (IFI), actualmente Director General de Red.es., Andrea Renda, CEPS Senior Research Fellow, Totti Könnölä, director general y cofundador de Insight Foresight Institute y Felice Simonelli, CEPS Research Fellow, actuaron como ‘rapporteurs’.

Link al libro disponible en inglés gratis en el formato pdf

image©CEPS

 

 

Unleashing innovation and entrepreneurship in Europe: People, places and policies from Totti Könnölä

 

 

Internacionalización de las Universidades Españolas

Luis Delgado y Totti Könnölä (CEO de IFI) escribe en la revista EAIE sobre el papel de responsables y dirigentes internacionales en las universidades españolas. El análisis de ofertas de trabajo para desempeñar cargos de responsable internacional de educación superior en España, lleva a la conclusión de que su principal objetivo es el de apoyar el reclutamiento de estudiantes internacionales. A menudo su función se desempeña dentro de equipos de reclutamiento y contratación, gestionando canales de venta para regiones específicas con el objetivo de cumplir con los objetivos de reclutamiento de las universidades. Actualmente, sin embargo, el concepto de la internacionalización de la educación superior va mucho más allá del reclutamiento de estudiantes, la mera movilidad de estudiantes, o la firma de acuerdos internacionales. Hay mucho más que ofrecer en educación superior internacional!

Delgado, Luis and Totti Könnölä. «Spain´s New International Officer.» EAIE Forum Member Magazine Winter 2016:08-09. Print.

imagen©EAIE

  • « Previous Page
  • 1
  • 2
  • 3
  • Next Page »

View my Flipboard Magazine.

 

Insight Foresight Institute (IFI)
Avda Concha Espina 8-1 Dcha
28036 Madrid, Spain
info@if-institute.org
tel. +34 600842168

 

View my Flipboard Magazine.

Copyright © 2023 · Insight Foresight Institute · Terms and Privacy · Cookies · Fotos: Shutterstock · info@if-institute.org · Tel. +34 600 842 168
  • Español
  • English