Insight Foresight Institute

Transforming Innovation Ecosystems

  • About us
    • Our Community
    • Follow us and share
    • Contact us
  • Ecosystems
    • Corporates
    • Policymakers
    • Startups
  • Solutions
    • Activation & Alignment
    • Insight Foresight
    • Strategy & Governance
    • Training & Mentoring
    • Programming & Implementation
  • Sectors
    • Education
    • Research and Innovation
    • Services
    • Energy and Environment
    • Health and Social Care
    • ICT
    • Manufacturing
    • Transport and Infrastructure
  • Outreach
    • Press
    • Events
    • Videos
    • Reports
    • Position Papers
    • Follow us and share
  • English
You are here: Home / Archives for Consejo

Juan Antonio Esteban (ES)

Ingeniero en Telecomunicaciones, con amplia experiencia tanto a nivel local (España) como a nivel internacional, trabajando en el área de innovación, gestionando proyectos complejos con equipos multidisciplinares, desarrollo de negocios y consultoría. Experto en visualización de datos, cuadros de mando ejecutivos, evaluaciones y análisis de KPI y científico de datos.

Consultor Senior de I+D y Diseño de Proyectos de Innovación en Ciudades Inteligentes, IoT, Cloud Servicies, Big Data, Ultra Narrow Band Servicies y otros.

Director General de una start-up de tecnología de iluminación LED y director de I+D en la empresa Efison (especializada en innovación y eficiencia energética). Coordinador en red.es del Libro Blanco de Contenidos Digitales en España. Entrenador y coordinador en varios masters en EOI, ICEX, Telefonica Learning Servicies, UNED, Universidad Alfonso X.

Jennifer Cassingena Harper (MT)

Jennifer Cassingena Harper se ha comprometido con el Consejo de Malta para la Ciencia y la Tecnología desde 1989 en varias capacidades. Hasta 2011, fue Directora de Política, Estrategia, FP7 e Internacional con la responsabilidad principal de la Investigación Nacional y Estrategia de Innovación y Prospectiva y sus vínculos con la Unión Europea. En la actualidad, mantiene una función de consultoría a tiempo parcial con el Consejo. La Dra. Harper es activa a nivel europeo e internacional en el ámbito de la prospectiva y la política de investigación e innovación, prestando especial atención al programa de investigación de la UE en la función de experto, asesor, revisor y observador. Ha sido miembro de varios grupos de EU DG Research High Level Expert como presidenta y ponente. Hasta hace poco (a finales de 2016), era miembro del Grupo de UE DG Research Expert sobre prospectiva estratégica para la política de I+D en Horizonte 2020 (SFRI). Es graduada en la London School of Economics y en la Universidad de Malta. Sus intereses actuales de investigación incluyen el uso estratégico de la prospectiva para abordar la transición, la evaluación de los impactos de la prospectiva  y la previsión de las habilidades; y el uso de la prospectiva para avanzar en la especialización inteligente y las políticas de I+D en las pequeñas economías. Ha publicado varios libros, artículos y ponencias, coeditando el Manual sobre la Prospectiva Tecnológica en 2009. En Malta, es miembro del Consejo de la Comisión Nacional de Educación Superior.


Attila Havas (HU)

Attila Havas (PhD, 1997) es un investigador senior en el Instituto de Economía, Centro e Economía y Estudios Regionales, la Academia Húngara de Ciencias, editor regional del “International Joural of Foresight and Innovation Policy”, miembro del “Editoral Board of Foresight and STI Governance”. Sus campos académicos se centran en economía de innovación, sistemas de innovación nacionales y sectoriales, medidas de innovación, colaboración entre empresas y academia, innovación social, teoría y prácticas de políticas de innovación, y tecnología orientada a la prospectiva. Entre 1997-2000 fue Director de Programa del TEP, el programa de prospectiva húngaro. Ha participado en proyectos internacionales de investigación de políticas STI, innovación y transición, así como análisis de prospectiva, programas supervisados de análisis y evaluación en numerosos países, ha sido miembro de varios grupos de expertos de la UE, y ponente invitado en un número de conferencias internacionales y talleres en tecnología de la prospectiva.

Manuel de la Rocha Vazquez (ES)

Manuel de la Rocha Vázquez nació en Madrid en 1972. Actualmente trabaja como Director Adjunto de Asesoramiento Financiero en el ICEX Exportaciones e Inversión. Licenciado en Empresariales por la Universidad Autónoma de Madrid (1995), Magíster en Estudios Superiores Iberoamericanos por la UCM (1996) y Master en Política Económica por la Universidad de Columbia en Nueva York (2000). Manuel ha trabajado para varios organismos internacionales, tales como la Comisión Europea, el Banco Africano de Desarrollo o el Banco Mundial, en este último pasó 7 años, tres de los cuales en su oficina de Nairobi, Kenia. Entre 2007 y 2010 fue asesor del Director de Políticas de Desarrollo del Ministerio de Asuntos Exteriores de España. Posteriormente, fue asesor de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y trabajó como Analista Financiero Senior en la empresa pública España Expansión Exterior. En 2014 entra en política y es nombrado Secretario de Economía del PSOE, cargo que ocupó hasta octubre de 2016. Colabora regularmente con la Fundación Alternativas  y con la Universidad Internacional de la Rioja (UNIR) y es miembro fundador de la asociación Economistas Frente a la Crisis. Manuel ha publicado numerosos artículos e informes sobre economía y comercio internacional, gobernanza global, políticas de desarrollo o la crisis del Euro.

 

Alberto Tejero (ES)

Alberto Tejero es un experto en gestión y organización de innovación tecnológica. Trabaja en la Unidad de Inteligencia Tecnológica (Centro para la Innovación Tecnológica, CAIT-UPM) en innovación internacional y en proyectos de inteligencia tecnológica. Además es profesor en el Instituto Europeo de Innovación & Tecnología (EIT) y responsable de los contenidos online de Madrid Node (EIT Digital) desde 2015, es un experto asociado para la Real Academia de Ingeniería en España y un miembro del Consejo Asesor de numerosas fundaciones y asociaciones relacionadas con la innovación, tecnología y educación. Alberto posee un máster en Administración de Empresas, y un máster en Informática. Está actualmente realizando un doctorado en la Universidad Politécnica de Madrid (UPM). Ha trabajado como profesor e investigador asociado a la UPM (2010-2015), coordinador en CEPADE y en la ESCP Europe Business School y un experimentado especialista en TICs en la UPM (2002-2014).

  • « Previous Page
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • …
  • 6
  • Next Page »

View my Flipboard Magazine.

Insight Foresight Institute (IFI)
Avda Concha Espina 8-1 Dcha
28036 Madrid, Spain
info@if-institute.org
tel. +34 600842168

 

View my Flipboard Magazine.

Copyright © 2023 · Insight Foresight Institute · Terms and Privacy · Cookies · Fotos: Shutterstock · info@if-institute.org · Tel. +34 600 842 168
  • English