Insight Foresight Institute

Transformando los Ecosistemas de Innovación

  • Nosotros
    • Nuestra comunidad
    • Síguenos y colabora
    • Contáctanos
  • Ecosistemas
    • Empresas
    • Startups
    • Administraciones
  • Soluciones
    • Activación & Alineamiento
    • Análisis & Prospectiva
    • Estrategia & Gobernanza
    • Formación & Mentoring
    • Programación & Implementación
  • Sectores
    • Educación
    • Investigación e Innovación
    • Servicios
    • Energía y Medioambiental
    • Salud e Asistencia Sociales
    • TIC
    • Manufactura
    • Transporte e Infraestructura
  • Divulgación
    • prensa
    • Eventos
    • Videos
    • Informes
    • Position Papers
    • Síguenos y colabora
  • Español
    • Inglés
Estás aquí: Home / Archives for Sectores Perfil

Servicios de ‘foresight’ para la Comisión europea

Como parte del consorcio liderado por el Instituto de Tecnología de Austria (AIT), IFI apoya a la Comisión Europea proporcionando servicios de «foresight on demand» en política de ciencia, tecnología, investigación e innovación.

Servicios de ‘foresight’ para la Comisión europea

 

La Dirección General de Investigación e Innovación ha establecido un mecanismo de «prospectiva bajo demanda» (FOD) para responder rápido a la demanda de la formulación de políticas, basándose en el mejor conocimiento prospectivo disponible. FOD tiene como objetivo ofrecer servicios a la Comisión relacionado con situaciones de crisis, riesgos emergentes y desafíos políticos. Los servicios de FOD incluirán el escaneo y la síntesis de fuentes de datos y literatura de prospectiva incluyendo escaneo de horizonte, recopilación y análisis rápido de datos de prospectiva, construcción de escenarios y combinaciones de lo anterior. Dentro de este marco, IFI está brindando apoyo prospectivo, entre otros, a las Juntas de Misión (Mission Boards), la Agencia Ambiental Europea y el Mecanismo de Asesoramiento Científico de la Comisión y SAPEA.

Gonzalo Figuera (ES)

Gonzalo Figuera Díez-Picazo, Master en Technology and Policy por MIT (Massachusetts Institute of Technology), Ingeniero por la École Centrale Paris, e Ingeniero Industrial por la UPM (Madrid), es un directivo, consultor y emprendedor especializado en innovación, transformación digital, y gestión empresarial.

Actualmente trabaja como Director de Innovación en Innogate to Europe, empresa especializada en la gestión de proyectos internacionales. Tiene más de 20 años de experiencia previa en trabajando para grandes empresas de servicios e ingeniería (Telefónica I+D, INECO), grandes instituciones académicas (MIT, UPM), consultoría (Cluster Consulting, hoy Oliver Wyman), y más recientemente para start-ups tecnológicas (N2S-grupo GAMESA).

Sus áreas de especialidad incluyen las TIC (software y telecomunicaciones), IoT (internet de las cosas), energía y eficiencia energética, renovables, bioingeniería cleantech, transporte y movilidad sostenible, vehículo eléctrico, infraestructuras, sostenibilidad. Imparte clases en áreas de nuevas tecnologías, eficiencia energética, gestión de la innovación y emprendimiento, y organiza y participa en publicaciones, seminarios y conferencias en relación con su actividad profesional.

Carlos Herreros (ES)

Carlos Herreros tiene más de 30 años de experiencia en consultoría para empresas de diferentes industrias y tamaños. Ha trabajado con los ejecutivos de alto nivel para ayudarles a pensar en estrategia y desarrollar su nivel de conciencia para hacer frente a la creciente complejidad de su trabajo.

Su comprensión de la estrategia es evolutiva en el sentido de que lo que finalmente debería perseguir es la supervivencia de la organización. Por lo tanto, es probablemente la tarea más importante de los líderes y ejecutivos.

Él también está interesado en aprender y enseñar la historia de la gestión.

Se considera como un experto en neurociencias aplicadas a la gestión y a procesos creativos e innovadores que requieren agallas, autoconciencia, fluidez y resiliencia; la neurociencia nos proporciona recursos y herramientas para la mejora en las cuatro áreas.

Juan Antonio Esteban (ES)

Ingeniero en Telecomunicaciones, con amplia experiencia tanto a nivel local (España) como a nivel internacional, trabajando en el área de innovación, gestionando proyectos complejos con equipos multidisciplinares, desarrollo de negocios y consultoría. Experto en visualización de datos, cuadros de mando ejecutivos, evaluaciones y análisis de KPI y científico de datos.

Consultor Senior de I+D y Diseño de Proyectos de Innovación en Ciudades Inteligentes, IoT, Cloud Servicies, Big Data, Ultra Narrow Band Servicies y otros.

Director General de una start-up de tecnología de iluminación LED y director de I+D en la empresa Efison (especializada en innovación y eficiencia energética). Coordinador en red.es del Libro Blanco de Contenidos Digitales en España. Entrenador y coordinador en varios masters en EOI, ICEX, Telefonica Learning Servicies, UNED, Universidad Alfonso X.

Attila Havas (HU)

Attila Havas (PhD, 1997) es un investigador senior en el Instituto de Economía, Centro e Economía y Estudios Regionales, la Academia Húngara de Ciencias, editor regional del “International Joural of Foresight and Innovation Policy”, miembro del “Editoral Board of Foresight and STI Governance”. Sus campos académicos se centran en economía de innovación, sistemas de innovación nacionales y sectoriales, medidas de innovación, colaboración entre empresas y academia, innovación social, teoría y prácticas de políticas de innovación, y tecnología orientada a la prospectiva. Entre 1997-2000 fue Director de Programa del TEP, el programa de prospectiva húngaro. Ha participado en proyectos internacionales de investigación de políticas STI, innovación y transición, así como análisis de prospectiva, programas supervisados de análisis y evaluación en numerosos países, ha sido miembro de varios grupos de expertos de la UE, y ponente invitado en un número de conferencias internacionales y talleres en tecnología de la prospectiva.

  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 5
  • Next Page »

View my Flipboard Magazine.

 

Insight Foresight Institute (IFI)
Avda Concha Espina 8-1 Dcha
28036 Madrid, Spain
info@if-institute.org
tel. +34 600842168

 

View my Flipboard Magazine.

Copyright © 2023 · Insight Foresight Institute · Terms and Privacy · Cookies · Fotos: Shutterstock · info@if-institute.org · Tel. +34 600 842 168
  • Español
  • English