Insight Foresight Institute

Transformando los Ecosistemas de Innovación

  • Nosotros
    • Nuestra comunidad
    • Síguenos y colabora
    • Contáctanos
  • Ecosistemas
    • Empresas
    • Startups
    • Administraciones
  • Soluciones
    • Activación & Alineamiento
    • Análisis & Prospectiva
    • Estrategia & Gobernanza
    • Formación & Mentoring
    • Programación & Implementación
  • Sectores
    • Educación
    • Investigación e Innovación
    • Servicios
    • Energía y Medioambiental
    • Salud e Asistencia Sociales
    • TIC
    • Manufactura
    • Transporte e Infraestructura
  • Divulgación
    • prensa
    • Eventos
    • Videos
    • Informes
    • Position Papers
    • Síguenos y colabora
  • Español
    • Inglés
Estás aquí: Home / Archives for Sectores Perfil / Manufactura

Gonzalo Figuera (ES)

Gonzalo Figuera Díez-Picazo, Master en Technology and Policy por MIT (Massachusetts Institute of Technology), Ingeniero por la École Centrale Paris, e Ingeniero Industrial por la UPM (Madrid), es un directivo, consultor y emprendedor especializado en innovación, transformación digital, y gestión empresarial.

Actualmente trabaja como Director de Innovación en Innogate to Europe, empresa especializada en la gestión de proyectos internacionales. Tiene más de 20 años de experiencia previa en trabajando para grandes empresas de servicios e ingeniería (Telefónica I+D, INECO), grandes instituciones académicas (MIT, UPM), consultoría (Cluster Consulting, hoy Oliver Wyman), y más recientemente para start-ups tecnológicas (N2S-grupo GAMESA).

Sus áreas de especialidad incluyen las TIC (software y telecomunicaciones), IoT (internet de las cosas), energía y eficiencia energética, renovables, bioingeniería cleantech, transporte y movilidad sostenible, vehículo eléctrico, infraestructuras, sostenibilidad. Imparte clases en áreas de nuevas tecnologías, eficiencia energética, gestión de la innovación y emprendimiento, y organiza y participa en publicaciones, seminarios y conferencias en relación con su actividad profesional.

Attila Havas (HU)

Attila Havas (PhD, 1997) es un investigador senior en el Instituto de Economía, Centro e Economía y Estudios Regionales, la Academia Húngara de Ciencias, editor regional del “International Joural of Foresight and Innovation Policy”, miembro del “Editoral Board of Foresight and STI Governance”. Sus campos académicos se centran en economía de innovación, sistemas de innovación nacionales y sectoriales, medidas de innovación, colaboración entre empresas y academia, innovación social, teoría y prácticas de políticas de innovación, y tecnología orientada a la prospectiva. Entre 1997-2000 fue Director de Programa del TEP, el programa de prospectiva húngaro. Ha participado en proyectos internacionales de investigación de políticas STI, innovación y transición, así como análisis de prospectiva, programas supervisados de análisis y evaluación en numerosos países, ha sido miembro de varios grupos de expertos de la UE, y ponente invitado en un número de conferencias internacionales y talleres en tecnología de la prospectiva.

Angel Alba (ES)

Foto-Angel-Puerto-1

Ángel es un consultor especializado en Innovación Estratégica y la aceleración de procesos y proyectos de innovación. Angel desempeña el puesto de Innovation coach of the European Commission for the SME Instrument.

Tiene más de 20.000 horas de experiencia en proyectos de innovación. Ángel ha trabajado en Procter & Gamble durante 7 años, siendo después Managing Direcector del primer Tech Center of KIBS en España.  EN 2012 lanzó su propia start-up de consultoría, llamada Innnolandia.es, logrando más de 140 clientes en 7 países a lo largo 4 años.

Es un consultor certificado en innovación y profesor en la Fundación EOI (bajo la supervisión del Ministerio de Industria), trabajando en numerosos proyectos y cursos de innovación y emprendimiento.

Es un especialista en ayudar a organizaciones y emprendedores para innovar de manera sostenible y continua y en el diseño de nuevos productos y servicios con herramientas ágiles como por ejemplo Design Thinking y Lean Start-up.

Orchidea Innovations (FI)

orchidea_logo_redOrchidea Innovations es una compañía líder en el campo de la innovación. Ellos ayudan a sus clientes a sistematizar e implicar la innovación en sus compañías. La plataforma Orchidea SaaS permite a los empleados, clientes y socios participar en el proceso de innovación. Su software y experiencia ayuda a sus clientes a acelerar su innovación dando lugar a negocios más rentables.

Orchidea fue fundada en 2002 ayudando a catalizar la generación de ideas. Desde 2006 se han centrado en la sistematización y aceleración de la innovación llevada a cabo por los empleados. Orchidea codesarrolla software con sus respectivos clientes el cual implica a empleados, clientes y socios en el desarrollo de los productos, servicios y en la mejora de procesos.

Jari Kaivo-oja (FI)

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Mr Jari Kaivo-oja es un experto en el campo de la gestión de la prospectiva (foresight) y la innovación. Jari es el Director de Investigación en el Finland Futures Research Center, at TSE de la University of Turku. Es un profesor adjunto en la universidad de Helsinki (Facultad de Ciencias) y en la University of Lapland (Facultad de Ciencias Sociales). Él ha trabajado en numerosos proyectos de la prospectiva (foresight) para la Comisión Europea (FP 6, FP 7, and Horizon 2020), el Parlamento Europeo, la Fundación Europea, Nordic Innovation Centre, Tekes – la Agencia de Financiación Finlandesa para la Innovación y la Academia de Finlandia. Mr Jari Kaivo-oja es un respetado experto en foros de ciencia europeos, desempeñando entre otros puestos, el evaluador del Sklodowska-Curie Science Program en 2016 y el evaluador de numerosos programas de investigación en la UE.

  • 1
  • 2
  • Next Page »

View my Flipboard Magazine.

 

Insight Foresight Institute (IFI)
Avda Concha Espina 8-1 Dcha
28036 Madrid, Spain
info@if-institute.org
tel. +34 600842168

 

View my Flipboard Magazine.

Copyright © 2023 · Insight Foresight Institute · Terms and Privacy · Cookies · Fotos: Shutterstock · info@if-institute.org · Tel. +34 600 842 168
  • Español
  • English